¿Cómo obtener el bauche del Mppe?

RRHH Docentes

Para todo el personal del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), ya sea administrativo, docente u obrero, hay buenas noticias. Se trata de la gestión de documentos de importante valor sin la necesidad de dirigirse a las oficinas de dicho ministerio. Esto sin importar si se es personal contratado, pensionado o jubilado. En este artículo vamos a mostrarte cómo funciona la plataforma y cómo obtener, entre otras cosas, el bauche del Mppe o recibo de pago.

Pasos para solicitar el bauche del Mppe

El Ministerio de Educación ha dispuesto para todo sus trabajadores un sitio de gestión muy bien diseñado. Desde el cual se pueden tramitar diversas operaciones, como por ejemplo: la constancia de trabajo, y por supuesto, la opción de nuestro interés el día de hoy, el recibo de pago. A continuación procederemos a contarte paso a paso la forma adecuada de hacer uso de este valioso recurso en línea.

Pasos a seguir para gestionar documento

  • Ingresando en autogestión rrhh podrás notar que del lado inferior de la pantalla habrá un Menú de operaciones con diferentes opciones. Si es tu primera vez en la página deberás hacer clic sobre Nuevo UsuarioRRHH Docentes De esa manera podrás realizar el proceso de registro en la plataforma. Para el mismo, tendrás que tener a la mano la siguiente información: El número de tu cédula de identidad, los últimos cuatro dígitos del número de tu cuenta bancaria (cuenta nómina), tu año de nacimiento completo (4 dígitos) y un correo electrónico (preferiblemente Gmail). RRHH Docentes 2
  • Una vez llenes la información haz clic en Aceptar. De forma automatizada se enviará a tu correo electrónico una clave o código de certificación que te ayudará a completar el proceso y así poder iniciar sesión. Dicho correo no debería tardar más de 24 horas en llegar. Pero si por alguna razón pasado ese tiempo usted no ha recibido ningún mensaje de este tipo, le recomendamos revisar la bandeja de su correo en la pestaña de Basura o Spam.
  • Una vez completado el registro y recibido el mencionado código, entonces regresamos al menú de operaciones, pero esta vez no haremos clic sobre nuevo usuario, sino sobre Usuario CertificadoRRHH Docentes 3 Ya que el código viene a ser la contraseña con la cual, junto a su cédula, les permitirá el acceso.
  • Una vez dentro del sistema de autogestión sólo deberás ubicar en el menú del lado izquierdo la opción Recibo de Pago o bauche. Inmediatamente después tendrás que indicar una serie de detalles. Tipo de pago: Pago Quincenal. Año: El que desees consultar, ejemplo 2019. Mes: El que desees consultar. Quincena: Primera o Segunda, la que desees consultar.
  • Al colocar cada detalle solicitado podrás presionar sobre Generar Recibo de Pago. El sistema mostrará una serie de datos personales. Busca una pequeña flecha que señala hacia abajo y haz clic en ella para desplegar el recibo completo. Después dirígete a la parte inferior de dicho recibo y verás un listón azul con la siguiente leyenda Haga clic el icono para Descargar Recibo de Pago en Formato PDF. Obedece esa indicación y presiona el Icono de PDF para abrir el documento.
  • Serás redireccionado a una nueva pestaña con el documento PDF. Una vez allí tendrás que dar clic al botón de Descargar, elegir la carpeta de tu computadora en la cual deseas que se almacene y listo. Así podrás imprimir tu recibo de pago las veces que gustes.

Consejos para tramitar el bauche del Mppe

A manera de recomendación queremos decirte que cuando ingreses a la plataforma aproveches de descargar todos los recibos de pago que puedas. Esto con la finalidad de poder tener un registro personal en tus archivos. Pero también porque es posible que, en ocasiones, el sistema de Autogestión no funcione correctamente debido a problemas de mantenimiento. Por ello, es buena idea sacar provecho de cada conexión exitosa.

Otros trámites disponibles

Si bien el artículo está dedicado a enseñarte a obtener tus bauche del MPPE sin necesidad de asistir a la zona educativa más cercana. Es bueno que conozcas que en la plataforma se pueden conseguir otros documentos de gran valía. Tales como lo son la Constancia de Trabajo, la cual ya habíamos mencionado, y el Comprobante ARCV (comprobante de retenciones varias). Para poder completar la descarga de estos el procedimiento a seguir es sumamente parecido:

  1. Ingresa con tu cédula y código de certificación.
  2. Haz clic sobre el tipo de documento que quieras descargar (Constancia de trabajo o Comprobante ARCV).
  3. Presiona en el icono de PDF.
  4. Dirígete a la pestaña que se abrió y presiona Download (descargar), selecciona la carpeta que quieras y listo.

En caso de que requieras más información sobre la oficina virtual del Ministerio de Educación, haz clic aquí.

NOTA: Es importante que sepas que todos los archivos o documentos disponibles para su descarga en la página de gestión de Ministerio de Educación se encuentran en formato PDF. Por lo cual es fundamental que poseas en tu computadora el programa adecuado que te permita abrir este tipo de formato. De no ser así, no te preocupes, la misma página del sistema de autogestión ofrece un link a través del cual puedes descargar e instalar el programa de lectura de documentos en PDF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir