Vicesocial • Consulta con cédula si eres beneficiario

El número de los beneficiados de Hogares de la Patria volvió a incrementar. Esto, gracias a la cantidad de personas que se incluyeron mediante el Carnet de la Patria. Más de cuatro millones de familias están recibiendo distintos tipos de ayudas y se espera que la cantidad aumente. El gobierno socialista de Venezuela, en aras de brindar apoyo a las familias más necesitas, estableció un sistema de consultas llamado Vicesocial.
Ya que los beneficios van a estar otorgándose a más y más personas, la actualización de las listas son constantes. Es por ello que, esta búsqueda en línea te permitirá saber, en tan solo minutos, si eres parte o no de los subsidiados. Si quieres saber cómo hacer la verificación de tus datos y conocer si estás en estas listas, continúa leyendo. En las siguientes líneas te explicaremos todo lo que necesitas saber en relación con la consulta.
Vicesocial es un sistema creado con el fin de que los ciudadanos puedan verificar si son o no beneficiarios de las ayudas y misiones socialistas. Este portal se creó para que los venezolanos cuenten con un sistema eficiente de consultas. El acrónimo de la Vicepresidencia Social (Vicesocial) le permite, además, al gobierno venezolano organizar el sistema de ayudas y alcanzar la mayor cantidad de personas. Asimismo, le da acceso a definir quién requiere con mayor premura el o los subsidios.
La Vicesocial está entrelazada al listado del Carnet de la Patria y del Movimiento Somos Venezuela. Esto con el fin de que el registro sea más amplio y se tenga un criterio mayor al momento de escoger los beneficiarios. La idea, detrás de todas estas plataformas es disminuir la pobreza extrema mediante el sistema de ayudas y las grandes misiones socialistas.
Pasos para hacer la consulta
Hacer la consulta es muy sencillo. Tan solo necesitarás una computadora, una tabla o un teléfono con acceso a Internet. Para conocer los nuevos beneficiarios del Sistema Nacional de Misiones y Gran Misiones del Gobierno de Venezuela. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
Paso uno: Entra a la web
El sistema te permite entrar a cualquier hora y cualquier día de la semana. Desde cualquier dispositivo con acceso a Internet a la página web de Vicesocial.
Paso dos: Registra tus datos
Después que abres el portal, ingresa tus datos o de la persona deseada en el sistema. Debes definir tu si eres venezolano o extranjero. Posteriormente, insertar tu número de cédula. Como este proceso es que indica tu estado actual, te solicita la fecha de tu nacimiento: día, mes y año. Posteas el código de validación y presionas el botón consultar.
Paso tres: Conoce el resultado
El sistema cargará tus datos y te arrojará un resultado. En este caso tienes dos respuestas, que posees algún beneficio o eres parte de alguna ayuda de cualquier área. Puede ser económica, social, educativa, de salud y más. Por el contrario, es posible que el sistema te indique no posees ningún beneficio. En ese caso, la pantalla te mostrará una ventana emergente como la que aparece en la siguiente imagen:
Estos son todos los pasos. En tan solo cinco minutos podrás conocer tu estado y saber si eres o no beneficiario. Puedes entrar a la plataforma en cualquier horario a consultar con tu número de cédula.
Consulta a través del Carnet de la Patria
También es posible saber si recibirás algún beneficio a través del Carnet de Patria. Para hacerlo, necesitarás un teléfono inteligente con acceso a Internet. Hasta el momento, es posible hacer la consulta, únicamente, por los teléfonos con sistemas operativos Androide.
Los pasos son muy sencillos. El carnet socialista posee un código QR en la parte posterior del plástico. En él está registrada toda la información de cada ciudadano. Por ejemplo, a través de este código se puede conocer los datos:
- Edad.
- Condición social y económica.
- Ingresos mensuales.
- Carga familiar.
- Enfermedades o discapacidades.
- Ayudas sociales.
Otras informaciones están registradas en este documento de identidad. Sin embargo, estas son las más básicas que se usan para censar y determinar si una persona es postulante para una ayuda o no. Sin más detalles, aquí te explicamos cómo hacer la consulta.
Paso uno: Descarga la aplicación
Para hacer la consulta mediante el Carnet de la Patria debes descargar, en el teléfono, una aplicación de escaneo de códigos QR. El resultado te arrojará diversas que puedes utilizar. Sin embargo, te recomendamos utilizar Lector QR.
Paso dos: Escanea el código
Después de descargarla, abre la cámara de la aplicación y colócala al frente del código QR de tu carnet. Para ello deberás esperar que la misma enfoque por completo el recuadro y lo identifique.
Paso tres: Obtén el resultado
Tras identificar el código, el teléfono abrirá una ventana donde está toda tu información. En ella detallarás todos tus datos registrado y si eres, o no, beneficiario de alguna ayuda o misión socialista. Al igual que con la cédula. Puedes consultar tus datos a cualquier hora y cualquier día con le procedimiento antes explicado. Asimismo, también es posible verificar la información de todos tus familiares y amigos por este método.
¿Cuáles son los beneficios a los que puedes optar?
Desde el 2004 el Gobierno de Venezuela trabaja de la mano con las Grandes Misiones Socialistas para brindar una mejor calidad de vida a los venezolanos. En ellas hay un conjunto de los derechos y servicios más básicos como: vivienda, alimentación, salud, educación y más. Si aún no conoces por completo cuáles son las misiones o, tienes dudas sobre por cuál optar, aquí te las mencionamos brevemente.
- Gran Misión Vivienda Venezuela - Vivienda.
- Gran Misión Barrio Adentro - Salud.
- Misión Ribas - Educación.
- Mercal - Alimentación.
Con los años y la aparición del Carnet de la Patria las formas de ayuda se diversificaron. Ahora, no solo puedes formar parte de alguna de estas y otras misiones, sino que también puedes ser beneficiado con bonos -compensaciones económicas- quincenales o mensuales para apoyar al núcleo familiar. El Carnet de la Patria llegó para facilitar las ayudas y misiones sociales. Las personas registradas para estos beneficios pueden recibir algunos de estos bonos:
- Salarios mensuales.
- Hogares de la Patria.
- Jefes de familia.
- Madres de la Patria.
- Trabajadores independientes.
- Trabajadores comunales.
- Chamba Juvenil.
- Parto humanizado.
- Pensionados Amor Mayor.
Existen, además, otros bonos, que no dependen de ninguna misión o inscripción a ellas. Los mismos se entregan de forma aleatoria a todos los venezolanos que posean Carnet de la Patria. Cada uno se otorga para festejar alguna fecha célebre nacional o conmemorar un momento histórico. Entre ellos están:
- Bono de la Independencia
- Bono de Semana Santa
- Bono 100 % Amor Mayor
- Bono del Día de la Mujer
- Bono del Día de la Juventud
- Bono de Carnaval
- Bono de Reyes
- Bono Niño Jesús
Todas estas ayudas y más se detallan de las ambas formas explicadas. Ahora ya conoces todas las ayudas por las que puedes optar y cómo hacerlo. Tan solo hace falta que te inscribas en alguno de los antes mencionados y verifiques si fuiste electo
No me llega ningun tipo de bono ¿que sera lo que sucede? mi telefono es 0414 5216394 y 0416 0512651
Ni ami ni a mi esposo nos llega ningún bono , he tratado d miles d manera por internet y por teléfono como lograr q m salga una vivienda para poder estar bien con mi familia ya q vivo con mis dos hijas y con mi esposo en casa d mis padres arrimados y aun nada ayudenme por favor mi teléfono 04163828192
hola buenos dia como hago para recupera el cidgo del carnet de la patria ya que se extravio el mismo y mando mensaje con la palabra serial espacio y numero de cedula y no llega nada no abra otra forma de recuperar el codigo y seral por favor si puede ayuden con eso
A quienes les caerá el bono complementario de 250 solo a los q están inscrito en el psu
buenas tarde, mi ci es 13679175 . quiero saber porque me dejaron de pagar el bono de hogares de la patria , tengo viviendo en mi hogar que somos de nucleo familiar de 6 miembros. y dos de ellos tiene discapacidad .por favor ayuden me no me lo pagan desde junio como hago lo necesitto, si con esa ayuda que recibia compraba medicina para ellos.
Hola, soy Yulie Roselin Moreno Gonzalez V.- 16.524.350, quisiera saber, si ya estoy o aparezco en el listado de mision Vivienda y/o 0-800-Hogar. Mucho les sabre agradecer, su notable apoyo.
Hola buenas tardes, escribo por que tengo un familiar el cual creo que le
salio la pension por amor mayor, pero no se como verificar, intento por la
pagina de ivss, pero me dice que no poseee pension asociada, cual otra
opcion tengo para verificar????Buenas como podría hacer yo para cambiar la clave de mi tarjeta socialista ya q se me venció quien me podría ayudar
Porque me quitan hogares de la patria
Porque me quitan hogares de la patria si yo no le doy mis datos a ningún ser
Deja una respuesta
Ingreso mi cédula de identidad, pongo mi fecha de nacimiento y me dice es inválida, que debí hacer en estos casos.