Escanea tu Carnet de la Patria y aprende a usar la Billetera móvil 2020
Cuando se creó el Carnet de la Patria, todo apuntaba a que este sería un documento que serviría para recibir ayudas sociales para el pago de servicios como, por ejemplo, la gasolina. Pero con el pasar del tiempo se fueron adhiriendo más beneficios a este sistema. Entre ellos, los ciudadanos cuentan con los bonos de la patria. Estos bonos son otorgados por el Jefe de Estado y aunque en principio los montos estaban reflejados en bolívares, en la actualidad también pueden establecerse con la criptomoneda nacional (Petro), o el Oro Soberano.
Escanea tu Carnet rápido y fácil
El proceso de escaneo del Carnet de la Patria es muy simple, basta con seguir unos sencillos pasos para que puedas acceder a los beneficios que este ofrece. A continuación estaremos detallando paso a paso todos los procedimientos disponibles en línea para escanear el carnet, y el ciudadano pueda escoger el que más se adapte a su necesidad.
El primer paso: Escaneo de Carnet
Escanear el Carnet de la patria es uno de los procesos que todo portador de dicho documento debe manejar; ya que este le permitirá, en ocasiones, conocer si ha sido beneficiado con algún bono. Existen varias formas de escanear el carnet. Todas han sido desarrolladas por el gobierno y aquí te mostraremos las dos más efectivas.
Escanear a través de código QR
Esta es la forma más empleada por los venezolanos, ya que solo hace falta tener a la mano un dispositivo móvil con conexión a Internet. Para poder hacerlo solo será necesario descargar en Android o IOS la App VeQR. Una vez instalada, procede a registrarte y de inmediato podrás escanear el Código QR de tu Carnet para conocer si posees alguno de los distintos bonos que se otorgan.
Escanear desde una computadora
Dicho proceso se realiza en la página web Patria en la cual debes hacer el registro. Ingresa los datos solicitados para completar el registro. El proceso de consulta es bastante simple, solo debes ingresar con tu número de cédula y contraseña.Encárgate del Captcha para proteger tu información personal y busca en el menú la sección Protección Social. Enseguida podrás ver si has recibido algún bono. De ser así haz clic sobre la imagen para que dicho beneficio sea aceptado y se haga efectivo.
Después de los pasos anteriores llegamos al punto en el cual se debe emplear el monedero patria, de lo contrario disfrutar de la bonificación social será imposible.
Utilización de los bonos de la patria
Cuando se trata de los bonos, ya sean en criptomoneda o en bolívares, todo lo que respecta a sus movimientos se desarrolla única y exclusivamente en el web de Patria. Es decir, es dinero digital, lo cual en medio de esta creciente era tecnológica no debería significar ningún problema. Sin embargo, el inconveniente que enfrentan, de momento, estos bonos está la ausencia de un sistema de cobro o pago que esté presente en todos los locales o establecimientos del país. Tal cual como sucede con los puntos de venta de los distintos bancos para el uso de tarjetas de débito y crédito.
BiopagoBDV
En este caso, el nombre que recibe dicho sistema para la utilización de los bonos es BiopagoBDV (Banco De Venezuela), un punto de venta que funciona exclusivamente para este fin. Y aunque hay más de 1.700 de ellos distribuidos en el país, al momento de redactar este artículo, no han sido instalado en todo el territorio.
Monedero Patria
Por la razón antes expuesta es fundamental saber manejar tu monedero patria. Ya que sin esto, no podrás disfrutar del bono que se hizo efectivo en la página de Patria. El procedimiento es el siguiente:
- Lo primero es ingresar a la página Patria.
- Una vez dentro, tendrás que ubicar del lado izquierdo de tu pantalla la opción Protección Social. En dicho sitio de la página Patria es donde se pueden visualizar los bonos que cada usuario ha recibido.
- Los bonos se identifican con una imagen, además de, por supuesto, su nombre, como el Petro Aguinaldo, el Niño Jesús, Navidades Felices, por citar algunos ejemplos.
- Debajo de cada imagen habrá un botón que dice Aceptar, haz clic en él. Automáticamente el estatus del bono cambiará a recibido.
- Después de esto deberás dirigirte a la sección Monedero. La misma está en el menú superior. Allí podrás ver reflejado el monto de tus bonos y tal cual como lo dijimos este dinero puede ser empleado en los negocios o locales que cuenten con el BiopagoBDV.
Vale destacar que existe la aplicación VeMonedero para comodidad de los usuarios a través de sus dispositivos móviles. Pero, ¿qué hacer si los lugares que frecuento no cuentan con el sistema de cobro especial para los bonos? Pues la verdad es que existen dos opciones:
Del Monedero Patria a la cuenta bancaria de tu preferencia
El procedimiento es el mismo, solo que una vez el bono esté en tu monedero podrás seleccionar Retirar Fondos. Elegir la cuenta bancaria de tu preferencia e indicar si enviarás el bono en su totalidad o un monto menor y presionar Aceptar. Listo el dinero estará disponible en la cuenta de cualquier banco que hayas elegido.
La Billetera móvil
Esta última invención denominada billetera móvil se convertirá sin duda en el avance más importante para el uso de los bonos. Ya que a través de esta función ya no hará falta transferir los bonos a ninguna cuenta bancaria, ni hará falta el sistema Biopago, ya que todo se gestionará a través del carnet de la patria. Convirtiéndolo así, en una especie de tarjeta de débito. Para poder utilizar el carnet para cancelar productos es necesario realizar el siguiente proceso:
- Entra al sitio web.
- Selecciona el botón que dice Comprador o Usuario.
- En el recuadro ingresa tu cédula y tu contraseña (la contraseña son los 6 últimos dígitos del código del carnet de la patria).
- Clica en Ingresar y por finalmente crea un PIN para realizar compras.
Listo tu carnet de la patria ahora es un medio de pago. Aunque vale destacar que solo podrá ser usado si en el negocio o establecimiento están registrados aquí como vendedor. Haz clic en el enlace para registrarte como vendedor o comprador.
Deja una respuesta