El gobierno venezolano afirma que la Gran Misión Hogares de la Patria protege los derechos sociales de las familias del país. Este programa gubernamental ofrece un subsidio mensual mediante el Carnet de la Patria, el cual depende del número de personas que estén bajo tu cargo. Sin embargo, más recientemente se comenzó a beneficiar a quienes no tienen grupo familiar.
Estos son los montos de la bonificación, de acuerdo al último ajuste anunciado por el Ejecutivo Nacional:
- 1 integrante: Bs. 8900,00
- 2 integrantes: Bs. 13.300,00
- 3 integrantes: Bs. 20.000,00
- 4 integrantes: Bs. 26.600,00
- 5 integrantes: Bs. 33.300,00
- 6 en adelante: Bs. 40.000,00
Administrar este tipo de programas a través del Carnet de la Patria garantiza que cada ciudadano sea favorecido de forma planificada, segura y sin intermediarios. En palabras de los voceros del Gobierno Nacional, los recursos que se asignan a este tipo de proyectos sociales provienen de la criptomoneda: El Petro.
Estadísticas oficiales aseguran que hasta ahora seis millones de familias están registradas en esta misión. Si aún no has activado esta opción en el Sistema Patria, aquí te enseñaremos qué debes hacer para que comiences a recibir este bono.
Actualiza tu núcleo familiar y regístrate en Hogares de la Patria
Los jefes o jefas de familia de todo el país, tienen que completar la información de su Núcleo Familiar a través de la página web de la aplicación Patria. Entrarás como lo haces tradicionalmente, ingresando tu número de Cédula de Identidad, tu contraseña de acceso, y luego pulsas entrar. Si aún no te has registrado en Patria debes hacerlo primero, a través de la opción: Registrarse.
Una vez que inicies sesión, debes dirigirte a la pestaña Familia, ubicada en el menú ubicado en la parte superior del sitio web.
En la siguiente pantalla verás el botón Agregar identificado con el color rojo, este desplegará las opciones Cedulado y No Cedulado (menores de 9 años). Toma en cuenta que debajo verás el listado de tus familiares; a quienes no se reflejen allí deberás buscarlo en la sección: Rechazadas.
Si tu familiar es Cedulado, indica su número de Cédula de Identidad, incluyendo la letra V o E. Posteriormente, se desplegará un calendario en el cual tienes que escoger la fecha de nacimiento, y finalmente escoger cuál es su parentesco contigo. Pulsa Agregar y avanza en el trámite.
En caso de ser No Cedulado; es decir, menor de 9 años de edad, debes introducir la cédula de la madre o el representante legal, incluyendo V o E. Además tienes que decir qué número de hijo es el niño o niña. Luego, transcribe los nombres y apellidos del infante, su fecha de nacimiento, el sexo, la edad cumplida y el parentesco que tienes con él o ella. No olvides oprimir Agregar.
Certifica tu núcleo familiar y avanza en el registro
Superados los pasos anteriores, dirígete a la opción Núcleo Familiar, en el lateral izquierdo de la pantalla.
Revisa que todo tu grupo se haya registrado satisfactoriamente y señala quien figurará como el jefe o jefa de familia; es decir, quien será la persona a la que se le abonará cada mes.
Una vez que adiciones a todos los miembros de tu familia, tienes que aceptar la Declaración Jurada. Entre otras cosas, el texto aclara que la misma tendrá valor mientras no sea modificada por el jefe de familia o uno de los miembros del núcleo.
Retira tu bono cada mes
Cuando se verifiquen todos los datos que hayas aportado, el apoyo económico será abonado los primeros cinco días de cada mes a tu Carnet de la Patria. Desde allí podrás transferirlo a tu cuenta bancaria, a uno de tus familiares o a tu Billetera Móvil, si la posees.
Para ello, en el portal de Patria podrás ingresar por Hogares de la Patria en el lateral izquierdo de la ventana. Aquí se reflejarán las mensualidades que recibirás, y será por este medio donde consultarás cada mes para aceptar el bono. Observarás una categoría denominada: Datos de la vivienda, dónde debes responder las condiciones en la que se encuentra y de qué tipo es. Asimismo, los servicios básicos e higiénicos que posee, el material predominante en la construcción y si se encuentra en riesgo.
Esto responde a que, próximamente se estaría realizando un censo por medio de la aplicación VeQR con la finalidad de determinar el déficit habitacional que aún existe en el país. Esta tarea sería asignada al Movimiento Somos Venezuela; y viene a fortalecer el trabajo que hasta ahora se efectúa con la Gran Misión Hogares de la Patria.
Con VeQR también puedes ingresar tu núcleo familiar
La aplicación VeQR Somos Venezuela no solo funciona para escanear tu carnet cuando el presidente ocasionalmente anuncia un bono; también está habilitada para solicitar tu asignación por la Gran Misión Hogares de la Patria. Los datos y el procedimiento de afiliación, son básicamente los mismos que los requeridos en el Sistema Patria; los cuales se te describieron anteriormente. Solo debes visitar Google Play Store e instalar de forma gratuita la App en tu móvil celular o tableta androide. Cabe destacar que para activarla debes ingresar tu número de teléfono y escanear tu Carnet de la Patria.
Otras asignaciones de Hogares de la Patria
El Estado anunció que mediante la Gran Misión Hogares de la Patria se incorpora a las mujeres embarazadas al Plan Parto Humanizado, otorgándoles mensualmente 26.600,00 bolívares. De igual manera, después de dar a luz, las madres podrían continuar recibiendo Bs. 26.600,00. Mientras que las personas con discapacidad percibirán Bs. 16.000,00 por la Misión José Gregorio Hernández.
Por otro lado, a los cultores captados bajo esta modalidad se les cancelará 36.000,00 bolívares. También a los hombres y mujeres que laboran en las Casas de Alimentación, los Centros de Recuperación Nutricional y los comedores Mamá Rosa se les abonarán Bs. 26.600,00. Además quienes integran los movimientos Somos Venezuela y Chamba Juvenil recibirán Bs. 16.000,00.
Con esta completa guía que te hemos dado, podrás incluir de manera fácil y sencilla a tu grupo familiar en la Plataforma Patria y solicitar la adjudicación mensual del monto equivalente al número de personas que están bajo tu responsabilidad.
Deja una respuesta