El Banco Nacional de Crédito (BNC) tiene a disposición de la población venezolana el servicio Pre-Registro de Clientes BNC. Con esta herramienta podrás realizar de manera rápida y sencilla, la gestión de apertura de cuentas, bien sea para Personas Naturales o Personas Jurídicas. Poseer una cuenta corriente o de ahorro en el BNC tiene determinados beneficios, en cuanto a la protección de su dinero.
Este mecanismo de pre-registro está disponible en la página web del banco. Con tan solo seguir unos sencillos pasos podrás convertirte en un cliente del BNC. Por lo tanto, debes continuar leyendo este artículo. Además de explicarte el procedimiento describiremos los tipos de cuenta disponibles, y así decidirás la que más te convenga.
Sigue estos pasos para dar apertura a tu cuenta BNC
Entra al portal oficial del Banco Nacional de Crédito desde el navegador que prefieras. Ubica el tipo de servicio que deseas contratar, los cuales ya se describieron anteriormente. Allí encontrarás el botón Pre – Registro de Clientes.
Cuando estés dentro del sistema, tendrás que ingresar tu número de cédula de identidad. También tu dirección de correo electrónico personal y activar la casilla No Soy un Robot. Presiona el botón Generar y avanzarás al próximo paso.
Recibirás un correo electrónico que contiene un enlace con el que te redirigirás a la planilla virtual. Aporta tus datos personales y demás información requerida por el BNC para la apertura de tu cuenta. Es importante de que te cerciores que los datos a introducir en el formulario sean correctos o no podrás continuar.
De igual manera, no olvides que el link expirará a los tres días continuos de haber recibido el mensaje. Si esto pasa, el registro se borrará automáticamente y deberás hacer nuevamente el proceso.
La primera sección de la planilla se denomina Datos Básicos. Introduce tus nombres y apellidos, estado civil, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, patrimonio, profesión, entre otros. Agrega la condición de tu residencia, la ocupación que tienes actualmente y tus contactos.
Posteriormente, incluye las referencias personales, direcciones, puntualiza el objeto de la solicitud y reúne los recaudos que se te indiquen. Luego contarás con 10 días a hábiles bancarios para formalizar tu solicitud en cualquiera de las agencias del BNC a nivel nacional.
Tipos de cuenta disponibles en el BNC
Cuenta de Ahorros Tradicional: Este es un producto financiero que permite movilizar tu dinero en efectivo, utilizando la libreta de ahorros o tarjeta de débito. Según el saldo promedio mensual, se calcularán los intereses. Estos se generarán dependiendo los montos diarios mantenidos durante todo el periodo, además de los abonados a final del mes.
Cuenta de Ahorros Naranja: Se utiliza como referencia la tasa de interés establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV). Uno de los beneficios que aporta este tipo de cuenta, es que no se solicita ningún monto mínimo de apertura.
Cuenta Corriente: Con este instrumento podrás utilizar tu tarjeta de débito BNC para tener acceso a tus fondos cuando lo desees. El monto mínimo de apertura requerido es de 250 bolívares.
Cuenta Corriente Remunerada: Genera intereses sobre saldos diarios. Los mismos se abonan el último día hábil del mes. No obstante, los intereses se calculan a una tasa variable, sobre la base de un año de 360 días.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria BNC para persona natural
El BNC exige que los documentos se consignen en una carpeta manila tamaño carta. Esta debe poseer una etiqueta identificando al solicitante en el lateral de la misma, con este orden:
- Dos ejemplares de la lista de chequeo recaudos, la cual puedes descargar en el sitio web de la entidad financiera.
- Original y Fotocopia de la Cédula de Identidad o del pasaporte.
- Copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) actualizado.
- Original de una referencia bancaria con sello húmedo, membrete, dirección y números de teléfonos fijos del banco que la emite. No debe ser superior a noventa días. De no poseer cuenta en otro banco, deberá completar el formato de Declaración Jurada.
- Dos referencias comerciales o personales originales que deben contener nombres, apellidos y número del documento de identidad del solicitante. Las comerciales deben incluir nombre del comercio que la emite, dirección, número de teléfono fijo, número de RIF y sello húmedo del mismo. Mientras que en las Personales se agrega los nombres, apellidos, número de cédula y de teléfono residencial de quien emite. Se debe anexar fotocopia de la cédula. Pueden emitirse por familiares o terceros que no residan con el titular.
- Fotocopia de un recibo de servicio público a su nombre con su dirección. La constancia de residencia es válida y tampoco debe tener una emisión mayor a noventa días.
Recaudos adicionales
Constancia de Ingresos para los siguientes tipos de Trabajadores
- Dependiente: Original de la Constancia de Trabajo; en la que se indique nombres y apellidos, cargo, ingreso mensual, dirección, teléfono, número RIF y sello húmedo de la empresa. Con antigüedad no mayor a un mes de emitida.
- Independiente: Original de Certificación de Ingresos suscrita por un contador público o administrador colegiado, con al menos tres meses.
Solicitantes Menores de Edad
- Original y fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte y RIF del Representante Legal, Tutor o Curador, según corresponda. Además de la Partida de Nacimiento, Acta de Nombramiento o documento del cual se derive la representación.
- En caso de ser trabajadores, original y fotocopia de constancia de inscripción en el Registro de Adolescente Trabajadores, si es mayor de 14 años. Si es menor a 14 años debe presentar la autorización que emite el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
- Los menores de edad emancipados tienen que incluir el Acta de Matrimonio.
Otros casos como cuentas para Firmas Personales, ordenadas por algún tribunal o altos funcionarios del Poder Público se amplian en la página web del BNC.
Deja una respuesta