Patria • Aprende cómo registrarte y utilizar esta plataforma

La Plataforma del Carnet de la Patria es el sistema mediante el cual los venezolanos que poseen este instrumento administran; de forma autogestionada, los beneficios que otorga el Gobierno Nacional por esa vía. Esta herramienta funciona con un código QR que se escanea con una aplicación llamada VeQR. El Movimiento Somos Venezuela, cuyos integrantes tienen la responsabilidad de captar a las personas que están necesitados de apoyo económico estatal.

Si ya posees el Carnet de la Patria y aún no te registras en el Plataforma Patria; este artículo está hecho para ti. ¿Por qué? Aquí te explicaremos cómo hacerlo y además aprenderás a manejar todas las herramientas que éste te ofrece. El objetivo es que no seas víctima de la mal llamada “viveza criolla”, de quienes se dedican a robar a muchos incautos.

Primero tienes que registrarte en Patria

Es importante que cuentes con un teléfono que reciba mensajes de texto, un correo electrónico y una cuenta bancaria, preferiblemente en bancos del Estado. Antes de comenzar, asegúrate de saber también tus redes sociales, los datos de los integrantes de tu grupo familiar y  que estás realizando el trámite dentro del horario; en el cual la página permanece activa. De lunes a sábado de 6:00 de la mañana a 9:59 de la noche.

Entra desde tu teléfono móvil, tablet o computadora al portal. Ubica el botón que dice Registrarse. En la siguiente ventana introduce tu número de cédula de identidad, tu teléfono celular, sexo y fecha de nacimiento. Posteriormente presiona el botón azul de Solicitar Código, cuando te llegue el mensaje de texto, lo introduces y presionas Continuar.

patria

Solo resta crear tu contraseña, registrar el serial y el código de tu Carnet de la Patria. Ingresa a la página para comenzar a configurar tu perfil. Vuelve al inicio de la Plataforma Patria, ingresa tu número de cédula de identidad, tu clave y pulsa Entrar.

Conoce la interfaz de la Plataforma Patria

Acá te explicamos cada una de las opciones que estarán disponibles cuando te encuentres dentro de la Plataforma Patria.

Inicio

  • Noticias: Es la pantalla que ves al iniciar sesión.
  • Protección Social: Esta pantalla muestra todos los Bonos que has recibido. Aquí tienes que aceptarlos.
  • Encuestas: Sirve para responder si has recibido mensualmente la bolsa del Clap, por ejemplo, e indicar que rubros trajo la misma.
  • Organización: Te pide que registres a los brigadistas de Somos Venezuela que atienden tu comunidad.
  • Hogares de la Patria: Le aparece solo a los que disfrutan de este beneficio, allí deben acudir mensualmente para aceptar la asignación.
  • Clap: Indica los miembros de esta organización de tu comunidad. Este tiene que aceptarte, o si te agrega primero, debes aceptarlo tú.
  • Escolarización: Esta y otras opciones como Parto Humanizado o Lactancia Materna, solo se visibilizan aquellos que las disfrutan.
  • Núcleo Familiar: Refleja a los integrantes de tu grupo familiar. También te redirige a la pestaña Familia.

Monedero Patria

  • Consolidado: Aquí verás los totales del Monedero Bolívar y el Monedero Petro. Cada uno de ellos tiene la opción Movimientos, donde se reflejan todas las operaciones que has realizado y su estatus.
  • Transferir a familiar: A todas aquellas personas que estén dentro de tu Núcleo Familiar y que posean Carnet de la Patria, podrás transferirle tus fondos. Luego de ingresar un código que te llegará a tu número de teléfono celular.
  • Transferir a terceros: Esta opción es nueva, y solo estará activa para quienes tengan un nivel de verificación de datos alto.
  • Directorio Personal: Es el listado de las personas que tienes agregadas para poder transferir a terceros.
  • Retiro de Fondos: Se refiere a la acción de mover tu dinero desde el Monedero Bolívar a tu cuenta bancaria, Billetera Móvil o Monedero Petro.
  • Servicios: Tienes la posibilidad de pagar servicios públicos. Hasta ahora están activos Corpoelec, Hidrocapital, Cantv y Pdvsa Gas, hasta ahora.
  • Ahorro en Petro y en oro: Puedes usar tus fondos para ahorrar y cobrar los intereses.
  • Intercambio: Por acá puedes cambiar de bolívares a Petro y viceversa.
  • Banca y wallet: Agregar, editar y eliminar números de cuentas bancarias, billetera móvil o Wallets.
  • Vemonedero: Sincronizar Patria con esta aplicación.

Familia

Asimismo, todos los miembros de tu familia tienen que estar registrados allí, con parentesco, edad y sexo. Tendrás la posibilidad de escoger entre Cedulados y No Cedulados (niños menores de nueve años). Para los menores debes ingresar los datos de su Partida de Nacimiento. Quienes tengan Carnet de la Patria deben aceptar en su cuenta que son familiares tuyos. Estas personas luego aparecerán en tu Núcleo Familiar y servirán para calcular el bono Hogares de la Patria.

patria

Perfil

  • Verificación: Te indica si todos los datos ingresados están verificados por el sistema.
  • Información personal: Muestra tus datos personales y la información de tu habitación.
  • Teléfonos móviles y Correos electrónicos: Indica los emails y números que tienes confirmados. En estos te llegan los mensajes desde Patria.
  • Redes sociales: Muchos reciben bonificaciones por permanecer activos en las redes sociales reflejadas aquí; con las campañas que genera el Estado.
  • Carnet de la patria: Contiene el serial, código y QR de tu carnet.
  • Vehículos: Si posees carros, regístralos aquí.
  • Laboral: Solicita la información de dónde trabajas.
  • Seguridad: Ver las conexiones que has hecho en la Plataforma Patria.
  • Configuración: Aquí puedes cambiar contraseña, indicas que no deseas recibir los bonos de protección social, asignar imágenes de seguridad y palabras de recuperación.

Esta plataforma es de fácil manejo, el gobierno venezolano insiste en evitar el uso de gestores para esto. Recuerda dejar tu comentario si este artículo fue de ayuda para realizar tu trámite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir