Precio del Dólar Dicom Histórico

Dicom 3

El dólar americano siempre ha sido una moneda de peso internacional. Y es que su valor es reconocido en todo el planeta tierra. Siendo una de las divisas extranjeras, junto al Euro, la Libra Esterlina Británica, que históricamente han dictado las reglas en la economía mundial. Esto, a pesar de la cada vez más floreciente economía de los países del Medio Oriente como Kuwait, Bahréin, Omán y Jordania, cuyas divisas están valuadas por encima del dólar americano (USD) en la actualidad. 

En Venezuela, así como en prácticamente todo el continente y gran parte del mundo, es el valor del USD, lo que rige en el valor de nuestra moneda (El Bolívar), y por ende toda la economía venezolana. Desde el precio de la canasta básica alimenticia, hasta el costo de un repuesto para un automóvil. Desde el valor de una consulta médica, hasta el monto de un corte de cabello. Todo, absolutamente todo, es tasado basándose en el valor internacional del Dólar. Por esta razón cada vez son más los venezolanos que desean conocer el valor de la moneda de Estados Unidos, para así hacerse una idea de cuántos bolívares son necesarios para realizar alguna compra, un pago, o incluso para vender o cobrar por algo.

Institución del Dólar Dicom

Dicom1

El Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado, mejor conocido como Dicom; es el organismo encargado de dictar, de la mano del Banco Central de Venezuela (BCV), la equivalencia exacta del Bolívar con respecto al dólar americano. Es decir, cuántos bolívares representan un dólar. Este sistema nació el 30 de enero del año 2016 para sustituir al Cencoex; que a su vez había sustituido al Sistema Cadivi

Dicom es la herramienta que determinó cuántas divisas podía obtener anualmente un venezolano, y dependiendo de si se trataba de una persona natural o jurídica el monto variaba considerablemente. Las personas (naturales y jurídicas) podían tener acceso a las divisas a través de subastas ordinarias organizadas por un comité dependiente del Banco Central de Venezuela.

Subastas en Euros

Euro 2

Vale la pena destacar que en el año 2017 las subastas en dólares desaparecieron debido a que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica ejecutó sanciones sobre el Gobierno Nacional. Motivo por el cual, las subastas Dicom pasaron a realizarse exclusivamente en euros. Pero en el mes de noviembre de ese mismo año las subastas se extinguieron por completo. 

Mesas de cambio

Debido a esto, en el presente año 2019, y específicamente el 13 de mayo, el Banco Central de Venezuela establece que todos los bancos, autorizados y supervisados por Dicom, en todo el territorio nacional, pueden fungir como intermediarios durante la compra y venta de dólares entre personas naturales y jurídicas, únicamente del sector privado. Esto es lo que hoy se conoce como Mesas de cambio.

Pero a pesar de esto, la “liberación” total del dólar no existe. Aún permanece el control cambiario Dicom, el cual obliga a las instituciones bancarias a hacer público el promedio resultante de las operaciones que se efectuaron durante el día, promedio que Dicom utiliza para dar a conocer la tasa del precio del Dólar y establecerlo a través de la página oficial del BCV.

Evolución del Dólar Dicom

Dicom 3

A continuación te mostraremos como ha sido la evolución del Dólar Dicom 2019 desde el mes de Junio del 2016 hasta nuestros días. Conocer el incremento y también la caída del precio del bolívar con respecto al dólar americano te ayudará en cierto modo a tomar previsiones con respecto al comportamiento de la economía venezolana en el futuro inmediato.

Año 2016 (Junio a Diciembre)

El registro que tenemos del Dicom 2016 data del 5 de junio, ese día el valor del dólar en bolívares era de 548,53. Durante ese mes sufriría un incremento de casi 15%; cerrando la tasa en 626,01 Bolívares por Dólar. A continuación te dejamos una lista de los precios exactos del Dicom de cada mes del año 2016.

  • 1ero de Julio; 632,16 / 31 de Julio; 644,64.
  • 1ero de Agosto; 644,64 Bolívares (Bs) por cada Dólar ($) / 31 de Agosto; 644,63 Bs por cada $.
  • 1ero de Septiembre; 644,63 Bs por $ / 30 de Septiembre; 656,35 Bs por $.
  • 1ero de Octubre; 656,35 Bs por $ / 31 de Octubre; 659,12 Bs por $.
  • 1ero de Noviembre; 659,09 Bs por $ / 30 de Noviembre 663,29 Bs por cada USD.
  • 1ero de Diciembre; 663,29 / 31 de Diciembre; 673,31.

El incremento paulatino del precio del Dólar Dicom durante los últimos siete meses del año fue notorio en aquel entonces, subiendo hasta casi 23% en su inflación.

Año 2017 (Enero a Marzo)

  • 1ero de Enero; 673,31 / 31 de Enero; 687,43.
  • 1ero de Febrero; 687,43 / 22 de Febrero; 699,40 (Solo poseemos registro hasta ese día de Febrero).
  • 21 de Marzo; 704,06 / 31 de Marzo; 706,79 (De nuevo nuestros registros están incompletos. Lo sentimos).

Año 2018 (Mayo a Diciembre)

Tras la entrada en vigencia del nuevo cono monetario los montos cambiaron a partir del mes de Agosto.

  • 2 de Mayo; 69.000 Bs por cada USD / 30 de Mayo; 80.000 Bs por USD.
  • 1ero de Junio; 80.000 / 29 de Junio; 115.000.
  • 2 de Julio; 115.000 / 31 de Julio 172.800
  • NUEVO CONO: 1ero de Agosto; 1,73 Bs por cada USD / 31 de Agosto 61,12 Bs por USD.
  • 3 de Septiembre; 61,09 / 28 de Septiembre; 62,04.
  • 1ero de Octubre; 62,26 / 31 de Octubre; 64,74.
  • 1ero de Noviembre 64,74 / 30 de Noviembre; 151,26.
  • 3 de Diciembre; 157,12 / 17 de Diciembre; 388,83 (Solo poseemos registro hasta este día).

Año 2019 (Abril-Octubre)

  • 1ero de Abril; 3.295,92 Bs por USD / 30 de Abril; 5.202,94.
  • 2 de Mayo; 5.203,21 / 31 de Mayo; 6.288.
  • 2 de Junio; 6.288 / 24 de Junio; 6.280.
  • 3 de Julio; 6.288 / 26 de Julio; 7.578.
  • 1ero de Agosto; 7.046 / 30 de Agosto 18.594.
  • 1ero de Septiembre; 18.594 / 30 de Septiembre; 21.112.
  • 6 de Octubre; 20.692 Bs por USD / 30 de Octubre; 23.605,94 Bs por USD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir