¿Cómo funciona el Sistema de Gestión Escolar “Guaicaipuro” 2020?
Los directores de los cientos de planteles escolares del país saben muy bien que ingresar al sistema Gescolar (Gestión escolar) y realizar el registro de matrícula estudiantil es un proceso fundamental. Sin embargo, muchos son los que hoy por hoy desconocen, o tienen ciertas dudas al respecto. Por esta razón hemos decidido desarrollar este artículo para que nadie tenga excusa alguna al momento de realizar este importante procedimiento, y completar así con éxito dicha labor.
Proceso de ingreso en Guaicaipuro
El primer paso a seguir es ingresar en la plataforma digital guaicaipuro. Sitio web desde donde, como director, podrás gestionar todo lo concerniente al registro de matrícula en tu plantel, así como subir las notas o calificaciones, entre otras operaciones del mismo índole. Una vez en la página es momento de iniciar sesión, para ello solo debes completar los datos que te solicitan en el recuadro Acceso al Sistema de Gestión Escolar (SIGE) 2019-2020:
- Usuario (Cédula de Identidad).
- Clave.
- Código de seguridad (aparecerá en la página).
Una vez colocados los datos podrás hacer clic en Ingresar. Al hacer esto se presentará en pantalla una interfaz bastante sencilla desde la cual podrás elegir sin problemas la operación que deseas llevar a cabo. Para realizar el registro de la matrícula estudiantil de tu plantel los pasos a seguir son los siguientes.
Registro de matrícula estudiantil
Como todos saben nos encontramos en el período estudiantil 2019-2020; es importante recalcar que no se podrá matricular el nuevo estudiantado sin antes cerrar el proceso de matrícula de 2018-1019. Ahora bien, una vez aclarado esto damos inicio a las indicaciones.
- En el menú del lado izquierdo ubica la opción Planteles.
- Seguidamente encuentra tu plantel y del lado derecho presiona el botón selección.
- Enseguida se desplegarán una serie de opciones. Busca la que dice matriculación 2019-2020. Pero si no has cerrado el proceso de matriculación 2018-2019 aparecerá un mensaje indicando precisamente eso.
- De ser así presiona el botón rojo que dice Ir a Cerrar Proceso. De forma inmediata serás llevado al sitio donde, haciendo clic en el botón naranja Cerrar Proceso de Matriculación, quedará finiquitado y así podrás continuar con el registro de matrícula actual.
- Una vez cerrado el proceso anterior debes dirigirte a nuevamente a Selección; no vayas directamente a Matriculación 2019-2020; antes de eso, haz clic en Registro de Personal. Si no haces este registro antes, no te será posible cargar la matrícula del presente período escolar en el sistema.
- En esta opción tendrás que ingresar todos los datos concernientes al personal docente, administrativo y obrero de tu institución educativa. Si es por primera vez deberás insertar a todos los empleados, de no ser la primera vez solo se tratará de una actualización. De ser así, solo tendrás que registrar a los nuevos trabajadores e inhabilitar a los que ya no están (si existe tal caso).
- Cuando haya cargado los datos de cada docente, obrero o personal del área administrativa, con sus respectivos detalles (como plantel por el cual cobra aunque trabaje en el suyo, o plantel en el cual labora a pesar de cobrar por el suyo. Estos casos suelen suceder); entonces podrá hacer clic en Cerrar Proceso de Registro de Personal.
- El sistema preguntará si dicho proceso realmente fue terminado. Si está totalmente seguro de haber registrado a todo el personal confirme el cierre y proceda a presionar el Matriculación 2019-2020.
- Al momento aparecerán todas las secciones y se te impedirá hacer la matriculación, pues antes de eso será necesario asignar los docentes a cada sección, con la respectiva materia que dictan.
- Luego deberás ir grado por grado, sección por sección para asignar los docentes, no sin antes Actualizar Asignaturas Una vez completada tanto la actualización de asignaturas, como los docentes que las dictan podrás clicar en Cerrar proceso de asignación de docentes. De lo contrario no podrás iniciar la matriculación del estudiantado.
- Finalmente podrás ver los nombres de todos los estudiantes disponibles para inscripción, así como los pre-inscritos.
Censo Escolar 2020
Además del proceso de registro de matrícula, es importante tocar el punto que corresponde al nuevo sistema de censo escolar. Fundabit ha puesto a la orden de todos los directores dicho sistema para que toda la población estudiantil del país. Ya sea de instituciones nacionales, estatales, municipales, autónomas, privadas o subvencionadas, pueda disfrutar de los diferentes planes y programas del estado en materia socio-educativa.
Para realizar dicho procedimiento es necesario ingresar a la página de censo escolar. Accede con tu usuario y clave (serán los mismos del sistema de gestión guaicaipuro). En la plataforma verás que el censo se trata básicamente de registrar los datos de los representantes de cada estudiante.
NOTA FINAL: ES probable que ambas páginas, tanto para Guaicaipuro como censo escolar, se encuentren en mantenimiento.
Deja una respuesta