Cómo registrarte en el Sistema Clap para pedir tu bono

REGISTRARTE

No es un secreto para nadie que Venezuela no pasa por un buen momento económico y social, por lo que la compra de alimentos básicos y los salarios mínimos están por el suelo. Sin embargo, el único consuelo que existe para que los venezolanos puedan conseguir el poyo necesario y salir adelante, es el Comité de Locales de Abastecimiento y Producción, mejor conocido como CLAP. A través de este sistema, es posible adquirir productos alimenticios a un precio mucho más económico y en grandes cantidades.

Este mismo organismo cuenta con un servicio en línea, a través del cual es posible recibir un "Bono de la Patria", que es dinero por parte del Estado y que va dirigido a todos los ciudadanos mayores de edad. Además, registrarse en este ente es necesario para adquirir un carnet con el cual se adquieren muchos beneficios dentro de Venezuela. Es por eso que a continuación, vamos a explicar todos los detalles sobre cómo funciona este sistema de registro, cuáles son los requisitos fundamentales y qué beneficios puede ofrecerte.

¿Cómo funciona el sistema del CLAP?

Para empezar, el CLAP forma parte de una estrategia llamada Gran Misión de Abastecimiento Soberano, implementada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en abril del 2016. Se hizo con la intención de vender bolsas de alimentos a precios subsidiados y combatir el desabastecimiento, que también controla la entrada de productos en los puertos venezolanos.

Este modelo de distribución directa funciona en todo el país. Las bolsas solo se venden a las personas que estén registradas ante los comités locales. Estas cestas alimentarias pueden incluir harina de trigo o de maíz, pasta, aceite, arroz, azúcar y leche.

Para que ninguna familia quede sin solicitar su caja de comida, cada año hay un censo nacional, en el cual se registra cada familia en cada calle de todas las ciudades del país. En caso de que no hayas sido censado, puedes acercarte hasta la junta comunal de tu zona y exigir tu registro.

El precio de los alimentos por lo general es muy por debajo del que podrías ver en los mercados. Generalmente, las bolsas de comida cuestan entre 10 y 25 BsS. Desde luego, el pago es únicamente en efectivo y las productos se entregan una vez al mes en cada comunidad. Teniendo en cuenta que el dinero en efectivo en Venezuela es muy difícil de conseguir, se recomienda tomar previsiones y consultar los cajeros automáticos a diario, para ir reuniendo lo suficiente en la próxima entrega.

Es muy importante que sepas que a partir de 2017, la organización del CLAP lanzó un sistema en línea llamado Clap Patria, el cual funciona para hacer sondeos sobre la entrega de las bolsas de comida y para repartir algunos beneficios a los registrados. A continuación de contamos más sobre esto.

Inscripción en CLAP Patria en línea

Para poder inscribirse en este servicio online, es necesario entrar en está página para que puedas acceder al sistema gubernamental. Una vez allí, sigue los siguientes pasos.

REGISTRARTE

 

Clic en "Registrarse"

Cuando estés en la interfaz principal, verás del lado derecho la opción de iniciar sesión, sin embargo, como aún no tenemos cuenta creada, vamos a irnos hacia el costado izquierdo, específicamente en la parte que dice "Registrarse". Eso te redireccionará a otra página.

Coloca tus datos

Ahora verás un formulario, el cual tendrás que llenar con los datos solicitados. No te preocupes, solo te pedirán tu número de cédula de identidad (C.I) o en su defecto, tu RIF, número de teléfono (tiene que ser obligatoriamente con el código de área +58), sexo y fecha de nacimiento.

FORMULARIO DE REGISTRO CLAP

 

Confirma el registro

Cuando hayas colocado todos tus datos, presione en "Solicitar código". Ahora te llegará un mensaje al número que colocaste anteriormente. En tu teléfono verás un código de confirmación, el cual deberás ingresar para rellenar el formulario.

Completa tus datos

Una vez que pongas el código de confirmación, te pedirá que coloques dos últimos datos: por una parte, deberás proporcionar tu correo electrónico, y por otro, tendrás que crear una contraseña alfanumérica.

Inicia sesión

Ya tu registro está completo y es hora de hacer login en la página. Vuelve al home de Clap Patria y pon tus datos de inicio de sesión. Verás que tu nombre de usuario es tu cédula de identidad. demás, es importante destacar que el sistema está en línea desde las 7:00 de la mañana hasta las 9:59 de la noche.

¿Qué beneficios obtengo al registrarme?

Ahora que ya iniciaste sesión y entraste a la interfaz principal, te darás cuenta de que tienes un montón de opciones para elegir. Lo más importante es que encontrarás información de dónde consultar si has recibido tu bolsa del CLAP. Sin embargo, te comentamos lo que puedes lograr en con tu usuario creado en este sitio.

HOME DE CLAP PATRIA

 

Noticias actualizadas

En la página de inicio verás noticias recientes sobre operativos de entrega de bolsas de comida. Además, tendrás un lugar donde consultar lo que ocurre dentro del círculo gubernamental venezolano. También tweets de los directivos de la organización y el presidente de la República.

Encuestas productivas

Si vas a las categorías que tienes al lado izquierdo, verás una que dice Encuestas CLAP. Si presionas allí, el sistema realizará un serie de preguntas respecto a la última entrega de la bolsa en tu comunidad. De cuerdo a tus respuestas, se aplicará una solución en caso de ser necesario.

Núcleo Familiar

En esta sección, deberás agregar a tus familiares que estén registrados en este sitio. De este modo, el Estado sabrá cuántas personas conviven contigo y se te hará entrega de alimentos extras, es por eso que tienes que ser muy sincero a la hora de agregar personas a tu núcleo familiar.

Retirar tu Bono de la Patria

Para finalizar, la opción más usada de este portal es el Bono de la Patria, el cual te otorga dinero subsidiado por el Estado, para ser usado en tu consumo personal o familiar. Los bonos suelen caer en las cuentas de todos los usuarios en días feriados y el monto de los mismos varía.

RETIRAR FONDOS

 

Para saber cómo consultar si tienes dinero adjudicado en tu cuenta, tendrás que hacer clic en la categoría de "Protección Social". Allí estarán todos los bonos que has recibido. Presiona en "Aceptar bono" y luego dirígete al a barra superior, donde dice "Monedero". Aquí vas a notar que tienes dinero en tu cuenta y solo debes presionar en "Retirar fondos". Automáticamente, el sistema te pedirá que agregues una cuenta bancaria a la cual se te va a depositar el dinero, puede ser Banesco, Mercantil, Provincial, Bicentenario, Venezuela, entre otros.

BONO

 

Es importante que tengas en cuenta el hecho de que te lleguen estos bonos, deberás haber sacado tu Carnet de la Patria y posteriormente, escanearlo, por eso, te contaremos cómo solicitar este otro trámite.

¿Cómo sacar el Carnet de la Patria?

El Carnet de la Patria es un documento venezolano no negociable. Actualmente, esta credencial te permite obtener descuentos en distintos servicios y tiene la misma validez y función que la cédula de identidad, pues posee todos tus datos personales. Estos son los pasos para realizar este trámite:

Consigue un operativo

Este carnet solo se puede conseguir a través de un operativo del Gobierno, los cuales se realizan tres veces al mes en distintas zonas y oficinas gubernamentales.

presenta tus documentos

Cuando tengas la información del operativo, dirígete hacia el lugar donde se está realizando y presenta los documentos y datos requeridos. Si aún no sabes cuáles son los requisitos, acá te los dejamos:

  • Cédula de identidad
  • Número telefónico
  • partida de nacimiento (este documento lo piden solo en algunos operativos)

Responda todas las preguntas

Ahora, la persona encargada del operativo te someterá a una serie de preguntas personales, con motivo de registrar todos tus datos en el sistema estatal. Responde todo con sinceridad.

Tómate la foto

Ahora, te pedirán que tomes asiento y pongas tu mejor cara, pues te tomarán una foto, la cual irá en el plástico del carnet. Asegúrate de salir como deseas en el primer intento, ya que no habrán más oportunidades.

Recibe tu carnet

En un lapso de 10 a 15 minutos, tu carnet ya estará en tus manos y podrás disfrutar de todos los beneficios que este te ofrece. Guárdalo en un lugar seguro de tu billetera, ya que este documento es muy importante en el día a día de cualquier venezolano.

Escanea tu Carnet de la Patria

Verás que en la parte de atrás del plástico hay tres tipos de datos: el código de impresión, el serial y un código QR, el cual deberás analizar con cualquier aplicación VeQR, que encontrarás en Google Play Store. Cuando hagas el escaneo, podrás recibir todos tus Bonos de la Patria.

Estos son los pasos que debes seguir para sacar tu Carnet de la Patria y usarlo para reclamar tu Bono de la Patria. Sin embargo, si deseas saber más información al respecto, puedes ingresar al portal oficial de ayuda y te enterarás de todo.

¿Qué otras utilidades tiene el Carnet de la Patria?

Como se mencionó antes, el Carnet de la Patria le ofrece a los venezolanos muchos beneficios, para facilitar la rutina de cada persona y mejorar la calidad de vida a través del sistema legal venezolano.

Descuentos

Una de las principales ventajas de esta credencial es que ofrece descuentos en varios servicios públicos del país. Por ejemplo, con el último decreto presidencial, la gasolina aumentó a 10 BsS, pero con el carnet, este precio puede bajar hasta en un 80%. Lo mismo ocurrirá con otros productos que sean subsidiados por el gobierno.

Sufragio

En Venezuela, al igual que en muchos otros países del mundo, el documento de identificación es necesario para poder ejercer el derecho a voto. Sin embargo, con la aparición de los Carnets de la Patria, la cédula no será tan necesaria, ya que con este documento podrás ejercer sufragio sin problemas.

En un país con tantos problemas y conflictos socioeconómicos, la aparición del CLAP, los bonos y el Carnet de la Patria, se han convertido en toda una ayuda para los ciudadanos, quienes son los que más sufren. Si eres nativo de Venezuela y aún no has sacado tus documentos o no te has registrado en estos sistemas, no pierdas más tiempo y reclama tus beneficios.

  1. Dolores andrades dice:

    Buena tardes una pregunta yo trabajo en sector privado y me pagaron una sola ves necesito repuesta ci:10741850 dolores andrades

    1. Amilcar dice:

      Es necesario que descargue la aplicación VeQR en Google Play o App Store y escanee el código de la parte trasera de su carnet de la patria. Solo así seguirá recibiendo los bonos.

  2. en la conpania en que yo trabajo no estoy excricto en el seguro social y me descuesta por nomina el seguro

    1. Amilcar dice:

      Buenas. Debe ponerse en contacto lo más pronto posible con una de las personas encargadas en los operativos del CLAP y manifestarle su situación, para que puedan buscar una solución.

  3. anibal gonzales dice:

    buen dia amigo disculpe tengo una pregunta sobre la opcion de registrar mi vehiculo personal en el sistema clap estuve leyendo al respecto y es cierto que traera algun tipo de beneficio ?

    1. Amilcar dice:

      Buen día, Aníbal. Espero estés muy bien. Sí, efectivamente, actualmente el Sistema de Registro del CLAP está pasando por un momento de remodelación y mejoramiento de servicio. Teniendo en cuenta la situación actual socioeconómica de Venezuela, se ha decidido implantar el registro de vehículos a través de dos vías: en línea y personal. Esto se hace con la intención de mejorar los precios de la gasolina que utilizarás para llenar el tanque de tu automóvil. Te explico un poco de qué trata esto: el precio del combustible actual en el país oscila unos 1000 Bolívares Soberanos por cada litro. Si tienes en cuenta que el salario mínimo actual es de 1800 Bolívares Soberanos, estaríamos hablando de que más del 50% de tu sueldo se vaya en gasolina. Sin embargo, para evitar esto el Gobierno Venezolano hace un descuento de hasta 90% en gasolina para aquellos que posean su carnet de la patria y hayan registrado su cuenta en este nuevo servicio. De este modo, podrías estar pagando hasta 50 Bolívares Soberanos por cada litro de gasolina y te ahorrarías un montón de plata que luego puedes invertir en otras cosas importantes de uso personal, familiar, entre otros. Saludos.

      1. anibal gonzales dice:

        amigo y como registro el vehiculo mas o menos cuales son los pasos hay alguna restriccion al momento de registrar vehiculos puedo registrar el de mi esposa y el mio en una sola cuenta es que ella no posee el carnet de la patria

        1. Amilcar dice:

          Hola, Aníbal. Pues, para registrar el vehículo en el Sistema CLAP, solo necesitas un requisito fundamental: posee el Carnet de la Patria y te explico por qué. Resulta que el procedimiento es ir hasta uno de los operativos que realizan en las distintas zonas urbanas y rurales de Venezuela. Para saber el operativo más cercano en cuanto a fecha y espacio, consulta con la junta comunal de tu barrio o residencia. Cuando lo hayas hecho, deberás asistir en la fecha y hora indicad al lugar en el que se realiza la convocatoria. Allí, tendrás que mostrar tu carnet, el cual será escaneado inmediatamente por los promotores y trabajadores de La Patria. El proceso no dura más de 10 minutos, es decir, es muy rápido y sencillo. Te harán una serie de preguntas referentes a tu vehículo y a tu familia y luego te regresarán tu documento. Desde ese momento, ya estarás habilitado para obtener tus descuentos de gasolina en cualquier punto del país. Por otro lado, respondiendo a tu otra pregunta, la única restricción que existe es que solo podrás asignar tu carnet y tu descuento a un solo automóvil. Además, si tu esposa no cuenta con Carnet de la Patria, lamentablemente no podrá realizar todo este proceso que te acabo de explicar. Es recomendable que aproveche el próximo operativo de carnetización, ya que próximamente en Venezuela, ese documento se convertirá en un requisito fundamental para realizar casi cualquier actividad. Saludos. Espero haberte ayudado.

  4. Stella dice:

    buenas tardes, una pregunta tengo el carnet de la patria, me registre en laboral por mi cuenta y solo me ha salido un bono de 180, de alli mas nunca me ha salido ningun bono, donde debo reclamar? me escanie en el bono de hogares de la patria y nada tampoco que debo hacer?

    1. Amilcar dice:

      Buenas tardes Stella, cómo te va? Debes tener paciencia con el sistema de asignación de bonos. Normalmente, cuando no caen nunca es porque hubo un problema al momento de hacer el registro, sin embargo, como me cuentas que ya te ha caído uno (el de 180), quiere decir que ya estás dentro del Sistema CLAP. Te invito a que vuelvas a escanear tu carnet, pues el sistema gubernamental tuvo algunos ajustes hace un par de semanas y algunas cuentas quedaron desvinculadas por el registro masivo de otras. EN ese sentido, tal vez fuiste una de las afectadas. Además, también es necesario que recuerdes que a partir del pasado 2 de septiembre, el bono ya no cae en la sección de "Protección Social", como se hacía antes. Es decir, ya no cae junto con una imagen especial, ese sistema se trasladó solo para fechas de efemérides. Ahora, para poder revisar o consultar tu bono, deberás fijarte en las categorías que salen en la parte superior. Allí, presiona en la que dice "Mi monedero". En la página que te aparezca a continuación, vas a ver el dinero con el que cuentas e inmediatamente podrás identificar si te cayó el bono o no. El asunto de la transacción dirá "mensualidad de la patria", para que puedas identificar con mayor facilidad. Si aún después de todo esto, sigues sin ver resultados positivos, ya tendrías que presentar tu queja o denuncia en alguna de las jornadas y operativos que realizan por todo el país. Acércate hasta el presidente de la junta comunal de tu barrio o urbanización y pregúntale cuándo sería el próximo operativo del CLAP. Saludos, espero haberte ayudado.

  5. Nelly del Carmen Moreno Villa dice:

    Buenas noches desde enero deje d recibir los bonos q emite el gobierno y también el laboral solo cobro hogares de la patria y de verdad no entiendo m eh dirigido hasta las oficinas del saren m escanearon solamente y aún nada soy única en sustento de 3 personas y una el cual tiene discapacidad y es adulta mayor q es mi madre le agradecería su respuesta mi nro 04142542381

    1. Paola dice:

      Hola, Nelly
      Desde este espacio solo te explicamos cómo pedir los bonos a través de un tutotial, no tenemos las competencias para hacer que las personas reciban o no los bonos. Por el contrario, dirígete a tu jefe de calle o consejo comunal y asesórate al respecto.
      ¡Gracias por escribir!

  6. Ysael pastrano dice:

    Sólo eh recibido 3bonos el último fue el de reconversión monetaria y no me ah llegado más lo de la quincena q debo hacer?

    1. Paola dice:

      Hola, Ysael
      Debes borrar y actualizar todos tus datos en el sistema patria. Elimina el código QR de tu carnet de la patria y el serial. Actualiza y vuélvelo a colocar.
      ¡Gracias por escribir!

  7. JANETH RANGEL dice:

    BUENAS NOCHES AYUDAME CON EL BONO DE 250000, SOY UNA PERSONA DISCAPACITADA POR LA EPILEPSIA Y YA LA CAJA DE FENOBARBITAL ME CUESTA 53000

    1. Paola dice:

      Hola, Janeth
      Nosotros no podemos hacer nada en estos casos. Converse con una persona que integre su consejo comunal.
      ¡Gracias por escribir!

  8. JANETH RANGEL dice:

    BUENAS NOCHES AYUDAME CON EL BONO DE 250000, SOY UNA PERSONA DISCAPACITADA POR LA EPILEPSIA Y LA CAJA DE FENOBARBITAL YA ME CUESTA 53000. GRACIAS... MUY BUENAS NOCHES

    1. Paola dice:

      Hola, Janeth
      Nosotros no podemos hacer nada en estos casos. Converse con una persona que integre su consejo comunal.
      ¡Gracias por escribir!

  9. alexis hernandez dice:

    saludos,he sido excluido del beneficio clap de mi caserio,y alegan quienes esta dirigiendo q yo poco pernocto en el,las condiciones de vida ahi son rudas(transp caro o no hay,alimanas,delncuencia)pero el nepotismo.esta acabando con la armonia del mismo.vivo alli,trabajo en la ciudad,soy jubilado,estudio y tengo 66 primaveras.Que hacer desde otro nivel para restituir mi beneficio.la ultima caja la perdi.Espero orientcion.

    1. Paola dice:

      Hola, Alexis
      Nadie tiene derecho de retirarle el beneficio. Pero, si usted no vive en esa casa, será excluido. Es una orden. Cada cierto tiempo se hacen ciertos censos para saber quiénes viven en casas, quiénes se fueron del país. Si no estuvo en ese momento, lo sacaran de la lista.
      ¡Gracias por escribir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir